Un grupo conservacionista de CB dice que controlará de cerca las pesquerías de salmón certificadas por el MSC. (Foto: Stock File/FIS)
Certificación de pesquerías de salmón inquieta a ecologistas
CANADÁ
Thursday, July 08, 2010, 15:30 (GMT + 9)
Un grupo conservacionista de Columbia Británica manifestó su preocupación por el hecho de que el Consejo de Administración Marina (MSC) certificó como sustentables a tres pesquerías canadienses de salmón.
El salmón rojo que se captura en los ríos Skeena y Nass, y en Barkley Sound, en la costa del Pacífico canadiense, ahora se venderá con la codiciada ecoetiqueta del MSC en todo el mundo.
Pero el director ejecutivo de la Watershed Watch Salmon Society, Dr. Craig Orr, opina que la certificación es un error y dijo que su organización se encargará de controlar el cumplimiento de los estándares del MSC.
“El MSC acaba de certificar tres pesquerías de salmón donde suelen haber una pesca excesiva que pone en peligro los stocks -argumenta Orr-. Ante esta situación tan perturbadora, el MSC impuso varias condiciones para mejorar esas pesquerías y estaremos controlando de cerca para que se cumplan.”
A principios de este año, tres grupos conservacionistas de Columbia Británica -Watershed Watch Salmon Society, David Suzuki Foundation y SkeenaWild Conservation Trust- presentaron una nota de objeción por la intención del MSC de certificar la pesquería de salmón rojo del río Fraser.
Esto provocó que la certificación de dicha pesquería se suspendiera temporalmente hasta el veredicto de un certificador independiente, cuyo dictamen se espera para el sábado.
“Nos oponemos a las certificación de la pesquería del río Fraser porque consideramos que no cumple con los estándares mínimos de certificación del MSC y que la administración de la pesquería es tan disfuncional que es muy poco probable que se cumpla con las condiciones de la certificación dentro de un lapso de tiempo razonable”, explicó Greg Knox, director ejecutivo del fondo para la conservación SkeenaWild.
“La sobrepesca es una gran preocupación en las pesquerías de Skeena, Nass y Barkley Sound, pero la situación no es tan grave como la del río Fraser”, destacó.
De acuerdo con el proceso de certificación independiente del MSC, las firmas contratadas por “clientes” de la industria pesquera deciden si una pesquería cumple con el criterio del MSC para la ecocertificación. Cabe destacar que no se rechazó nunca la certificación de una pesquería luego de finalizar el proceso de evaluación del MSC y tampoco se objetó alguna certificación.
Las tres pesquerías canadienses de salmón fueron evaluadas por la organización independiente Moody Marine Ltd.
Algunos stocks de salmón rojo del río Fraser capturados en la pesquería que está a punto de ser certificada están clasificados como “en peligro” por el Comité sobre el Estado de las Especies de la Vida Silvestre en Peligro en Canadá y “críticamente en peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, cuyos científicos consideran que la sobrepesca constituye una amenaza clave.
Una comisión de investigación del Gobierno de Canadá investigó recientemente la pesquería del río Fraser debido a un importante colapso de la pesquería y a la permanente preocupación por la mala administración.
“La ecocertificación puede proporcionar un poderoso incentivo para mejorar la manera de administrar nuestras pesquerías”, afirma Aaron Hill, de Ecologist Watershed Watch. "Pero pierde significado cuando se bajan tanto las expectativas y se certifican pesquerías mal administradas y que no son sustentables. Se convierte en un fraude", observó.
La evaluación del río Fraser comenzó en 2009, cuando retornaron apenas 1,4 millones de salmones rojos, a pesar de que el Ministerio de Pesca y Océanos (DFO) había previsto que regresarían unos 10,6 millones, informó Vancouver Sun.
“Fue una catástrofe”, dijo Ernie Crey, consejero de Pesca de la Primera Nación Sto:lo. “Nadie sabe qué sucedió con esos peces ‘desaparecidos’.”
Noticias relacionadas:
- Comienzan a investigar misteriosa desaparición del salmón
- El MSC enfrenta oposición por certificación de salmón rojo
Por Natalia Real
[email protected]
www.seafood.media
|